MANTENIMIENTO DE 5 TORRES DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE AFE L.A. 27/21 COMUNICADO 1

ADQUISICION DE HASTA 50.000 UNIDADES DE TIRAFONDO PARA VIA 2a. PRORROGA L.A. 22/21

Se prorroga la Licitación Abreviada Nº 22/21 «Adquisición de hasta 50.000 unidades de tirafondo para via» para el 11/11/21 hora 14.
ADQUISICION DE ROPA PARA EL PERSONAL VERANO-INVIERNO 2022 L.A. 26/21

Se llama a Licitación Abreviada Nº 26/21 para «Adquisición de ropa para el personal verano-invierno 2022», apertura 09-11-21 hora 14.
Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.
El pliego de condiciones particulares no tiene costo.
Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).
SE INSTALARA EN LOCAL DE ESTACION RIVERA SEDE DE LOS JUZGADOS LETRADOS DE GENERO DEL DEPARTAMENTO

Se celebró un preacuerdo para la instalación de los Juzgados Letrados de Género en un sector del edificio actual de la Estación de Rivera, participando del mismo el Intendente de Rivera, Cr. Richard Sander, el Presidente de AFE, Arq. Miguel Vaczy, el Vicepresidente de AFE, Dr. Gustavo Osta, el Dir. General del Poder Judicial, Ing. Luis Pesce, el Ministro del MTOP, José Falero y la Directora Nacional de INMUJERES, Sra. Mónica Bottero, junto a otras autoridades nacionales y del departamento.
AFE se compromete a dar en comodato al Poder Judicial 4 habitaciones, con derecho a los servicios básicos, siendo el plazo de 15 años, prorrogables anualmente. Asimismo el Poder Judicial considera realizar una inversión de $10.000.000 para acondicionamiento edilicio, sanitario, lumínico, eléctrico, térmico, etc. trabajos que se llevarán a cabo mediante acuerdo con el MTOP. Por su lado la Intendencia de Rivera se compromete a realizar obras de pavimentación, saneamiento, iluminación y adecuación del entorno urbanístico. Se mantendrá un área para el servicio de pasajeros.

VENTA DE MATERIALES CARENTES DE UTILIDAD FERROVIARIA, RIELES, DURMIENTES DE MADERA Y ACERO, SANTA TERESA L.A. 13/21
ALUMNOS DEL CURSO TERCIARIO DE LOGISTICA DE LA UTU VISITARON LA ESTACION CHAMBERLAIN

En el marco de un convenio celebrado entre AFE y UTU, estudiantes de Logística de tres centros educativos desarrollaron una actividad en una de las principales zonas de operaciones logísticas de nuestro país, la Estación Chamberlain, ubicada en el departamento de Tacuarembó.
Estación Chamberlain es sede de una de las acciones logísticas más significativas: el transporte multimodal, que combina dos medios: el transporte ferroviario y el transporte carretero. Estas dos vías de transporte se cruzan en ese punto, de ahí su enorme importancia para el traslado de cargas, tanto a nivel nacional como regional.
En el evento estuvieron presentes la directora del Programa de Gestión Educativa Mary Farías, la representante de la Unidad de Extensión Victoria Velázquez, el coordinador de Logística Jorge Urrutia, el inspector regional Luis Alberto González, autoridades de los centros educativos que participaron, el subjefe del área técnica de AFE Atilio Rodríguez, y el subgerente de tráfico Mario Machado.
La Estación Chamberlain es un espacio con características fundamentales para dichas acciones logísticas, pues es de fácil acceso (menos de 2 km de la Ruta 5), y permite trabajar bajo malas condiciones climatológicas.
Los estudiantes del Polo Educativo Tecnológico Paysandú, la Escuela Técnica Superior de Rivera y la Escuela Técnica Arroyo Seco de Montevideo participaron de una operativa de transporte que abarcó el traslado de rolos de madera.
“Ver en el territorio la situación, lo que ustedes están estudiando, es una oportunidad. Así que los felicito, aprovechen lo que es la jornada, que estas actividades sigan fortaleciéndose, y para la UTU la verdad que es un placer”, dijo Mary Farías.
Los alumnos recorrieron el predio y la playa de maniobra, conocieron la dinámica de las tareas que se llevan a cabo allí, recibieron información sobre el trabajo multimodal (tren – camión) que realiza la empresa privada Neladi para el transporte de rolos, intercambiaron conocimientos, y evacuaron dudas con integrantes de AFE y de la mencionada empresa.
El coordinador de Logística Jorge Urrutia, comentó: “ Nos parece muy interesante este modo ferroviario, tan novedoso para nosotros y tan ajeno muchas veces; estamos comenzando a conocerlo, y lo estamos transitando”. “Es un nuevo campo que se abre”, añadió.
Por su parte, Atilio Rodríguez dijo a los estudiantes: “Ustedes, lo que están tratando de plasmar es una idea de una investigación que puede ser factible”. “En la currícula laboral de ustedes como egresados tienen un perfil que no muchos van a tener”, agregó.
Cabe destacar que la actividad se llevó a cabo en el marco de las acciones en conjunto que la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) desarrolla con UTU, donde participan los estudiantes del Curso Técnico Terciario de Logística. (Fuente UTU).



ADQUISICION DE HASTA 50.000 UNIDADES DE TIRAFONDOS PARA LA VIA L.A. 22/21 COMUNICADO 2

Referente a la Adquisición de hasta 50.000 unidades de tirafondos para la vía L.A. 22/21 se emite el Comunicado Nº 2 adjunto:
SERVICIO DE VIGILANCIA EN MONTEVIDEO E INTERIOR L.P. 23/21 COMUNICADO 1

Comunicado Nº1 sobre L.P. 23/21 Servicio de vigilancia en Montevideo e interior, ver archivo adjunto:
CONTRATACION DE UNA EMPRESA PARA BRINDAR SERVICIOS DE AUDITORIA EXTERNA C.P. 25/21

Se llama a Concurso de Precios 25/21 para «Contratación de una empresa para brindar servicios de auditoría externa», apertura 09-11-21 hora 14.
Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.
El pliego de condiciones particulares no tiene costo.
Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).
VENTA DE PALMERAS DE 0.5 A 3 MTS. DE ALTURA EN PREDIOS DE AFE DESDE EL KM 0 AL 100 L.A. 29/21

Se llama a Licitación Abreviada para «Venta de palmeras de 0.5 a 3 mts. de altura en predios de AFE desde el km 0 al 100», apertura 04/11/21 hora 14.
Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.
El pliego de condiciones particulares no tiene costo.
Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).
ADQUISICION DE BATERIAS PARA LOCOMOTORAS ALSTHOM SERIE 800 L.A. 18/21

Se llama a Licitación Abreviada 18/21 para «Adquisición de baterías para locomotoras Alsthom Serie 800», apertura 04/11/21 hora 14.
Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.
El pliego de condiciones particulares no tiene costo.
Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).
ADQUISICION DE MALLAS DE ENGANCHE PARA LOS VAGONES TIPO 7L, 7M Y 7N BRASILEÑOS Y JAPONESES L.A. 16/21

Se llama a Licitación Abreviada para «Adquisición de mallas de enganche para los vagones tipo 7l, 7m y 7n brasileños y japoneses», apertura 04/11/21 hora 14.
Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.
El pliego de condiciones particulares no tiene costo.
Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).
SE REALIZO CON EXITO PRIMER VIAJE DESDE MINAS CON LA LOCOMOTORA 1530 RECIENTEMENTE RESTAURADA

La locomotora GE 1530 que fuera recientemente restaurada en los talleres de Self, realizó primer viaje de prueba con éxito cargando 800 toneladas con portland desde Minas a Montevideo, estando previsto un nuevo viaje ya con 1000 toneladas en los próximos días.
SERVICIO DE VIGILANCIA MONTEVIDEO E INTERIOR L.P 23/21

Se llama a Licitación Pública Nº 23/21 para «Servicio de vigilancia en Montevideo e interior», apertura de ofertas 03/11/21 hora 14.
Depósito en garantía y compra del pliego, valor $29.256 IVA incluido, en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs. Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy,
VENTA DE VAGONES Y MATERIAL FERROVIARIO EN DESUSO TALLERES PAYSANDU L.A. 21/21

Llamado a Licitación Abreviada 21/21 para “Adquisición de vagones y material ferroviario en desuso en talleres de Paysandú”, apertura de ofertas 21/10/21, 14 hs.
Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.
El pliego de condiciones particulares no tiene costo.
Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).
UNAS 800 PERSONAS VIAJARON EL SABADO EN EL DIA DEL PATRIMONIO

Una gran cantidad de público se acercó el sábado 2 de octubre, Día del Patrimonio, a la estación Peñarol, para visitar el Museo CEFU, la exposición de vehículos antiguos y también hacer un viaje de ida vuelta sin costo hasta la estación de Manga.
La actividad fue organizada en conjunto entre AFE y CEFU, estando presentes el Presidente del Ente, Arq. Miguel Vaczy y el Director, Williams Kelland, como también por parte de la institución, su Presidente, Tabaré Bordach y miembros activos de la misma. Asimismo la IMM organizó una feria en los alrededores con un concierto musical al final de la jornada.
-
02-10-21 DIA DEL PATRIMONIO EN ESTACION PEÑAROLVer imágenes »
ADQUISICION DE HASTA 50.000 UNIDADES DE TIRAFONDO PARA LA VIA L.A. 22/21

Llamado a Licitación Abreviada 22/21 para “Adquisición de hasta 50.000 unidades de tirafondo para la vía”, apertura de ofertas 14/10/21, 14 hs.
Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.
El pliego de condiciones particulares no tiene costo.
Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).
CONTRATACION DE SERVICIOS DE TALA DE HASTA 5 ARBOLES (PINOS) EN PIEDRA ALTA – FLORIDA C.P. 24/21

Llamado a Concurso de Precios 24/21 para “Contratación de servicios de tala de hasta 5 árboles (pinos) en Piedra Alta, florida”, la apertura se realizará el 14/10/21 hora 14.
Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.
El pliego de condiciones particulares no tiene costo.
Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).
AFE REALIZA VIAJES DE PASAJEROS ENTRE PEÑAROL Y MANGA ESTE 2 DE OCTUBRE

AFE organiza viajes para pasajeros entre las estaciones de Peñarol y Manga, ida y vuelta sin costo, con motivo de celebrarse un nuevo Día del Patrimonio. En este año la figura a homenajear es al escritor, periodista, dirigente político, ensayista, José Enrique Rodó, cuando se recuerdan los 150 años de su nacimiento y ell lema que marcará muchas de las actividades a nivel nacional será “Las ideas cambian el mundo”.
Los interesados deben concurrir el sábado 2 de octubre a la Estación Peñarol y en el museo ferroviario CEFU, con sede en la misma estación, se entregarán los boletos por orden de llegada sin costo. Los viajes comienzan a las 10 hs. en un coche DMU hasta la Estación Manga, ida y vuelta. El número de viajes estará sujeto a la demanda y son exclusivamente este sábado 2 de octubre.
Asimismo CEFU (Círculo de Estudios Ferroviarios del Uruguay), en la Estación Peñarol exhibirá, además del material ferroviario de su museo, locomotoras a vapor y vagones de pasajeros. Por otro lado, SELF subsidiaria del Ente, también expone 3 locomotoras con el Nº 809, 1530 y 2000 restauradas y funcionando.
SALÓN DE PASAJEROS 4 EJES 1ª CLASE Nº 663
Utilizado por el Uruguay East Coast Railway en la línea que explotaba entre Empalme Olmos y Maldonado para el transporte de los pasajeros de sus servicios que corrían, en combinación con el Central Uruguay Railway, entre las ciudades de Montevideo y Maldonado, punto en el cual aquéllos se transbordaban a vehículos particulares de transporte colectivo que los conducían hasta Punta del Este. Fue adquirido en 1913 a la fábrica Bristol Wagon & Carriage Works Co. de Bristol, Gran Bretaña y renumerado en la década 1920-1930 por la Administración de los Ferrocarriles y Tranvías del Estado como Nº 4, y por AFE en la década 1950-1960 como Nº 663.
LOCOMOTORA A VAPOR TIPO 2-6-0 CLASE Nº 3 Nº 119
Destinada originariamente por la Central Uruguay Railway para el arrastre de trenes de pasajeros de mediana distancia y de cargas livianos como integrante de la clase Nº1. Adquirida en 1910 a la fábrica Beyer Peacock & Co. Ltd. de Manchester, Gran Bretaña. En la década 1920-1930 fue reconvertida para quemar petróleo; y en 1942 su caldera fue sustituida por otra de mayor potencia que la habilitó para arrastrar además trenes de pasajeros de larga distancia, pasando a integrar la clase Nº3.
SALÓN OFICIAL 2 EJES Nº 522
Midland Uruguay Railway lo utilizó para el transporte de pasajeros en las líneas del Litoral y fue adquirido en 1908 a la fábrica Birmingham Railway Carriage & Wagon Co. Ltd. de Birmingham, Gran Bretaña para el transporte de pasajeros, en las líneas del Litoral que explotaba, como salón mixto (1º y 2º clase) e identificado como C6. En la década 1940-1950 fue convertido en los Talleres Paysandú a salón destinado al desplazamiento del personal superior de sus diversas reparticiones, siendo renumerado por AFE en la década 1950-1960 como 522.
FURGÓN 2 EJES Nº 172
Central Uruguay Railway lo usó para al transporte de cargas generales como vagón cubierto con una capacidad máxima de 10 toneladas e incluido en el tipo 4. Reconstruido por AFE dos veces. Primero, siempre para el transporte de cargas generales, en la década 1950-1960 e incluido en el tipo 4j que comprendía los Nos. 4941 a 4960; y por último en el año 1976 como furgón para los trenes de cemento portland que corrían entre la planta de ANCAP de Nuevo Paysandú y la represa en construcción de Salto Grande. siéndole adjudicado el Nº 172.
VAGÓN ABIERTO 2 EJES Nº 752
Destinado por el Midland Uruguay Railway al transporte de cargas generales con una capacidad máxima de 10 toneladas e incluido en la serie M que comprendía los Nos. 71 a 96. Adquirido en 1889 a la fábrica Bristol Wagon & Carriage Works Co. de Bristol, Gran Bretaña y fue renumerado por AFE en la década 1950-1960 como 752.
LOCOMOTORA A VAPOR TIPO 0-6-0 Nº 3
Utilizado por la Sociedad Anónima del Mercado de Frutos del Uruguay para maniobrar vagones de carga entre sus depósitos ubicados en un amplio predio de la Aguada que abarcaba cinco manzanas cuyo frente daba al tramo de vía férrea del Central Uruguay Railway existente entre las calles Guatemala y Panamá, y los buques que atracaban en su muelle de la bahía de Montevideo que enfrentaba a las mismas; e identificada originariamente con el Nº 2. Adquirida en 1890 a la fábrica Manning Wardle & Co. Ltd. de Leeds, Gran Bretaña. Adquirida a fines de la década 1910-1920 por la Administración Nacional de Puertos para ser utilizada en las vías de trocha estandar y renumerada como Nº 3.
COCHE MOTOR BRILL Nº 104
La Administración de Ferrocarriles y Tranvías del Estado lo tenían para el transporte de pasajeros en su línea denominada del Este que explotaba entre las estaciones Empalme Olmos y las de Rocha, La Paloma y Punta del Este. Adquirido en 1930 a la fábrica J. G. Brill Co. de Filadelfia, Estados Unidos de América, con planta motriz a nafta. En 1936 fue arrendado a las empresas Midland Uruguay Railway, North Western of Uruguay y Uruguay Northern Railway para ser utilizado en las líneas del Litoral que explotaban entre la ciudad de Salto y las de Artigas y Cuareim; y a partir de 1939 entre las de Algorta y Fray Bentos, y finalmente en la década 1950-1960 AFE sustituyó su planta original por una a gasoil.





19 DE SETIEMBRE DIA DEL FERROVIARIO EN URUGUAY

Ante un nuevo aniversario del Día del Ferroviario en Uruguay, el Directorio de AFE hace llegar un saludo a todos los funcionarios y también, a quienes se han jubilado, 19 de setiembre de 1952, 69 años de ardua labor.