COMPRA Y COLOCACIÓN DE VIDRIOS EN TALLER DIESEL PEÑAROL CP 17/21

Llamado a Concurso de Precios 17/21 para “Compra y colocación de vidrios en taller diesel de Peñarol”, la apertura se realizará el 30/09/21 hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

ADQUISICIÓN DE HASTA 4.780 m3 DE BALASTO PARA LA VIA L.A. 5/21

Llamado a Licitación Abreviada 5/21 para “Adquisición de hasta 4.780 metros cúbicos de balasto para la vía”, apertura de ofertas 21/09/21, 14 hs.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

ADQUISICION DE GANCHOS DE TRACCION PARA LOS VAGONES TIPO 2D TOLVAS BELGAS LA 12-21

Llamado a Licitación Abreviada 12/21 para “Adquisición de ganchos de tracción para los vagones tipo 2D tolvas belgas», la apertura se realizará el 20/09/21 hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 15:30 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

ADQUISICION DE AMORTIGUADORES PARA CCM – DMU Y1 CP 11-21

Llamado a Concurso de Precios 9/21 para “Adquisición de amortiguadores para Ccm – Dmu Y1”, la apertura se realizará el 16/09/21 hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

ADQUISICION DE ESCOBILLAS DE CARBON PARA LOCOMOTORAS DE LINEA PRINCIPAL CP 32/21

Llamado a Concurso de Precios 32/21 para “Adquisición de escobillas de carbón para locomotoras de línea principal”, la apertura se realizará el 09/12/21 hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 15:30 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

Plano_de_escobillas[1]


C.P._32-21[1]

 
 

SERVICIO DE FOTOCOPIADO DE DOCUMENTOS CP 9-21

Llamado a Concurso de Precios 9/21 para “Servicio de fotocopiado de documentos”, la apertura se realizará el 06/09/21 hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

ESTACION DE MAL ABRIGO DECLARADA MONUMENTO HISTORICO NACIONAL

El Ministerio de Educación y Cultura declaró Patrimonio Industrial Ferroviario y Monumento Histórico Nacional a la estación de Mal Abrigo, estuvieron en el acto el Presidente, Arq. Miguel Vaczy y el Vicepresidente, Dr. Gustavo Osta. En el encuentro, realizado en el establecimiento homenajeado, ubicado en el kilómetro 124 de la ruta Nº 23, también participaron la Intendenta de San José, Ana María Bentaberri y el Secretario de la Presidencia, Alvaro Delgado, los ministros del MEC, Pablo da Silveira, y del MTOP, José Luis Falero, el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey, el titular de ASSE, Leonardo Cipriani, entre otras autoridades nacionales y departamentales, legisladores y vecinos.

El Presidente Vaczy manifestó su satisfacción por las obras de restauración llevadas a cabo en Mal Abrigo y expresó también que en los próximos meses se va a traer material rodante histórico para dicha estación.

Tras recorrer el lugar, Delgado destacó la importancia de esta declaración y animó a que más localidades avancen en una dirección similar, con el consecuente arraigo y reconocimiento del pasado y la memoria de los vecinos. Asimismo, celebró el cambio generado en el paisaje local, en el que la población se involucró y cuyo proceso lideró. “Que la gente apueste a quedarse en donde nació, se afincó o siente que está su raíz y su futuro”, expresó.

A su vez, se refirió al orgullo que generan estas acciones y añadió que la voluntad y el compromiso de la población puso de manifiesto el logro de los objetivos. Comparó ese aspecto con la adhesión a la vacunación contra la COVID-19, proceso en el que fue inoculada casi el 88% de la población objetivo. “Lo hicimos juntos”, señaló.

Da Silveira, en tanto, también reconoció el rol de los vecinos en esta distinción y recordó que contaron con asesoramiento profesional y técnico. Además, instó a localidades de todo el país a no perder contacto con la historia. “Este reconocimiento es una manera de honrar el pasado”, agregó. El jerarca también remarcó las oportunidades que surgen ahora para los servicios de la zona, como el turismo de calidad y las investigaciones históricas sobre la memoria departamental.

El director de Patrimonio sostuvo que esta celebración convirtió un hecho administrativo en un festejo de la comunidad. Rey valoró que, en este caso, haya sido la comunidad la que puso en valor el paisaje, mediante el mantenimiento y la restauración de la infraestructura.

Además, se anunció un acuerdo entre la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) para fortalecer las capacidades de los habitantes de pueblos y localidades de todo el país, a fin de recuperar y poner en valor los bienes patrimoniales de su entorno. Mal Abrigo será el primer lugar en contar con esta instancia de formación.

La intendenta departamental rescató las historias familiares de la zona y reconoció la labor y el liderazgo en esta distinción de Hugo Ceretta, vecino de la zona y referente en materia turística en el departamento de San José, quien fue condecorado por el ministro Falero.

Mal Abrigo surgió como extensión de las líneas de ferrocarril que unieron la capital departamental, San José de Mayo, con las localidades de Rosario y Puerto Sauce, en agosto de 1899. Años más tarde se sumó la línea que conectaba Mal Abrigo y Mercedes, ,y a raíz de la estación de trenes, comenzó a expandirse la población residente en la localidad.

Mediante la ley n.º 14.040, se le otorga al inmueble la categoría de Monumento Histórico y se lo incluye en la lista de bienes patrimoniales nacionales. De esta manera, la estación de ferrocarriles de Mal Abrigo adquiere un valor simbólico que trasciende límites locales y departamentales.

VER VIDEO EN YOUTUBE

ADQUISICION HASTA 3 PC PORTATILES – NOTEBOOKS CP 7-21

Llamado a Concurso de Precios 7/21 para “Adquisición de hasta 3 pc portátiles, notebook”, la apertura se realizará el 30/08/21 hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 15:30 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

AVANZAN A BUEN RITMO OBRAS EN ESTACION MINAS

El Presidente de AFE, Arq. Miguel Vaczy y el Intendente de Lavalleja, Dr. Mario García, recorrieron las obras de construcción de un Complejo Social, Deportivo y Cultural en predios de la Estación de Minas.

Este proyecto se lleva adelante mediante comodato entre las dos instituciones, con aporte de la comuna y OPP, con una inversión total de U$S 4.000.000. Se construye una piscina, gimnasio, espacio cultural, como también se restaura la Estación de AFE en Minas, quedando totalmente operativa, con oficinas y sectores para los pasajeros.

En la oportunidad Vaczy indicó que «este proyecto, que incluye la Estación de Minas, permite combinar la actual función como tal y generar una nueva centralidad con nuevas actividades sociales que son muy importantes para el Barrio Estación y todo Minas».

«Esto va en la línea que nos hemos impuesto en nuestra gestión en el Ente, dar en comodato estaciones o edificios con valor patrimonial e histórico del ferrocarril, a las intendencias que hacen obras, los mantienen, cuidan y las potencian, como es en este caso, estamos muy conformes con el trabajo que viene haciendo el Intendente Mario García y su equipo».

Asimismo Vaczy y García mantuvieron una reunión tratando temas de logística de carga, especialmente para la zona forestal. También Miguel Vaczy estuvo en la Planta de Ancap de Minas conversando con técnicos sobre asuntos de transporte de Portland a la capital.

VER VIDEO EN YOUTUBE RECORRIDA ESTACION MINAS

VER VIDEO EN YOUTUBE RECORRIDA PLANTA DE ANCAP

«LA PRIORIDAD PARA LA ZONA ES LLEGAR HASTA SALTO CON LA RED FERREA FUNCIONANDO»

Esto lo expresó el Presidente de AFE, Arq. Miguel Vaczy, en una recorrida junto al Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, por la Estación y Talleres del Ente de la capital departamental. Asimismo indicó que «en primer lugar es prioridad terminar las obras de reacondicionamiento del tramo Tres Árboles – Chamberlain, porque así quedan activas todas las líneas dentro de Paysandú».

«En una segunda instancia, finalizar las obras que conecten Queguay con Salto, pudiendo reconectar toda esa zona de Salto Grande y la red ferroviaria de Argentina, potenciando así a nuestro país como centro distribuidor de carga y también al Puerto de Montevideo».

Ambos jerarcas trataron temas de transporte y logística, como también la integración del sistema ferroviario a la producción del departamento y evaluaron la posibilidad que la Estación de AFE en Paysandú, sea utilizada por la Intendencia para fines turísticos, entre otras opciones.

VER NOTA EN YOUTUBE

“CONFIRMAMOS UN CONVENIO CON ANCAP QUE CONSIDERAMOS EL MÁS IMPORTANTE DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS”

Esto lo expresó el Presidente de AFE, Arq. Miguel Vaczy en la firma de un Convenio Marco con el Presidente de Ancap, Ing. Alejandro Stipanicic, para transportar por vía férrea 380.000 toneladas anuales de combustibles y 390.000 toneladas anuales de cemento y piedra caliza, como también azúcar, por la red ferroviaria activa y habilitada, y se hará cargo de la ejecución de obras de rehabilitación y mantenimiento de los tramos ferroviarios de la cantera de Queguay y de la planta de Paysandú. Como contrapartida, la petrolera suministrará balasto ferroviario, proveniente de la cantera explotada por Cementos del Plata S.A., entre otros beneficios mutuos. Estuvieron presentes además el Vicepresidente de AFE, Dr. Gustavo Osta y el Director Williams kelland y por Ancap el Vicepresidente, Dr. Diego Martín Durand.


El Presidente Vaczy indicó que “es un convenio muy importante, diría que es el más importante de las últimas décadas porque potencia al Ente desde varios puntos de vista. En primer lugar, en nuestra relación directa con ANCAP, le vamos a brindar mantenimiento a todas sus terminales ferroviarias a cambio de servicios y materiales que nos van a permitir hacer el mantenimiento de nuestras vías (fundamentalmente en las líneas de Río Branco y Minas)”.


Continuó diciendo que “después de la terminación de las obras del Ferrocarril Central, nuestra subsidiaria Servicios Logísticos Ferroviarios (asociada a CND), va a recuperar la carga histórica con ANCAP y además crear nuevas líneas de negocios de transporte de carga por ferrocarril”. “En definitiva, el objetivo del ferrocarril es mover grandes volúmenes de carga y en este caso además, integrar la cadena logística de ANCAP”.


Finalmente expresó que “la logística y el costo del flete influyen de manera decisiva en la competitividad de los productos y mercaderías. Más allá del mantenimiento de las líneas férreas, AFE y SELF están enfocadas en potenciar al Puerto de Montevideo como centro de distribución regional dando un óptimo servicio logístico para grandes volúmenes de carga y de esa manera poder apoyar el desarrollo y la producción del País”.

VER VIDEO EN YOUTUBE SOBRE TRANSPORTE DE CARGA

CUADRILLAS DE AFE REPARAN TRAMO AFECTADO POR LAS LLUVIAS EN ESTACION TAPIA

Un tramo de la línea Montevideo-Minas, a la altura de la Estación Tapia, se vio afectada por las intensas precipitaciones del pasado fin de semana, por ello, el Presidente de AFE, Arq. Miguel Vaczy, se hizo presente en el lugar y luego de inspeccionar la zona solicitó un informe a la Gerencia de Infraestructura del Ente de manera urgente, el cual fue presentado este 10/6 al Directorio de AFE.
Se informó que el «socavamiento fue a causa de las inclemencias climáticas, descartando riesgos, tanto para las personas como para el ferrocarril y su carga». Cuadrillas del Ente siguen trabajando para normalizar la situación con la mayor celeridad posible. Actualmente la vía se encuentra sin circulación hasta que el tramo sea reparado y apenas esté todo listo se reanudará el tráfico.
En AFE continuamos trabajando para garantizar la seguridad en el transporte ferroviario.

(Fotos gentileza Santiago Acosta)

ADQUISICIÓN DE ROPA PARA EL PERSONAL INVIERNO 2021 PLAZA


Llamado a Concurso de Precios 4/21 “Adquisición de Ropa para el Personal Invierno 2021, Plaza”, la apertura se realizará el 10/06/21 hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:30 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

CONCURSO DE PRECIOS 3/21 ADQUISICION DE METAL BLANCO SAE 11 ACLARACIÓN COMUNICADO 1

Aclaración a las disposiciones del Pliego. En el Anexo de Especificaciones Técnicas donde dice: “DEBE CERTIFICAR PROCEDENCIA EXPEDIDO POR FACULTAD DE INGENIERIA – SEGUN NOTA Nº 3140 DEL 12/4/84”. Existió un error en la publicación del pliego y por lo tanto la Administración aclara que NO SE DEBE PRESENTAR NINGÙN CERTIFICADO DE PROCEDENCIA EXPEDIDO POR FACULTAD DE INGENIERÍA.

«EL PROYECTO DEL GOBIERNO ES POTENCIAR EL FERROCARRIL CENTRAL COMO UN FERROCARRIL DE CARGA GENERAL PARA TODOS LOS OPERADORES»

Esto lo expresó el Presidente de AFE, Arq. Miguel Vaczy junto al Vicepresidente Dr. Gustavo Osta y al Director Williams Kelland en una recorrida con autoridades de la Terminal Cuenca del Plata (TCP), observando las instalaciones y el proceso de obras en el Puerto de Montevideo.

“Esto está marcado en el proyecto del gobierno que es potenciar el ferrocarril central, no como un ferrocarril para la empresa UPM, si no como un ferrocarril de carga general para todos los operadores, que llegue al puerto y entre en todas las terminales, va a permitir que muchas empresas que mueven madera, contenedores, granos, combustible, productos químicos, puedan hacer uso de las instalaciones ferroviarias».

«“De Paraguay a Uruguay, solo por esa represa pasa 1 millón de toneladas de carga al año en camión hacia el puerto de Montevideo. Sería algo muy bueno para nuestro país, el traspaso de esa carga de camión vía ferrocarril en Salto Grande. Con el ferrocarril central terminado, sumándole el tramo Paso de los Toros-Rivera y la línea Litoral, que estimamos pueda ser en 2024, ahí tenemos una excelente conexión ferroviaria con el puerto de Montevideo a los dos ramales más importantes desde el punto de vista internacional”.

CONCURSO DE PRECIOS 3/21 ADQUISICION DE METAL BLANCO SAE 11

Llamado a Concurso de Precios 3/21 para «Adquisición de Metal Blanco Sae 11», la apertura se realizará el 27/05/21 hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 15:30 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

SE REANUDA SERVICIO DE PASAJEROS ENTRE TACUAREMBÓ Y RIVERA EL LUNES 3 DE MAYO

Se reanuda el servicio de pasajeros entre Tacuarembó y Rivera a partir del lunes 3 de mayo, teniendo en cuenta el reinicio de la presencialidad en las escuelas rurales cumpliendo con los protocolos sanitarios ya instaurados.

C.P. 2/21 PRORROGA SUMINISTRO E INSTALACION CERCO DE SEGURIDAD


Prórroga Concurso de Precios Nº 2/21 para “Suministro e instalación de cerco de seguridad-muro en Cno. Casavalle esq. Cnel Raíz, Peñarol”, apertura 22-04-2021, hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:00 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

SE SUSPENDE SERVICIO DE PASAJEROS ENTRE TACUAREMBO Y RIVERA POR TODO EL MES DE ABRIL

El Directorio de AFE resolvió suspender el servicio de pasajeros entre Tacuarembó y Rivera por todo el mes de abril de 2021, por razones de público conocimiento de la pandemia.

C.P. Nº 2/21 SUMINISTRO E INSTALACIÓN CERCO DE SEGURIDAD-MURO Cno. CASAVALLE esq. Cnel. RAÍZ PEÑAROL

Llamado a Concurso de Precios Nº 2/21 para «Suministro e instalación de cerco de seguridad-muro en Cno. Casavalle esq. Cnel Raíz, Peñarol», apertura 06-04-2021 hora 14.

Recepción de ofertas únicamente por web www.comprasestatales.gub.uy, depósito en garantía se realiza en AFE, Avda. Rondeau 1921, Tesorería of. 807 entre 10:30 y 14:00 hs.

El pliego de condiciones particulares no tiene costo.

Contacto afelicita@afe.com.uy, 29247777 (133).

Administración de Ferrocarriles del Estado

Teléfono: 2 924 39 24 | Rondeau 1921 esq. Lima, edificio BAALBEK CP. 11800